Miguel Dávila.
Miguel E. Dávila (1926-2009)
Oriundo de la ciudad de La Rioja -Argentina- Inicia su formación académica en el Instituto Superior de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Tucumán 1948- 1952 bajo la dirección de los maestros Lino E. Spilimbergo (pintura), Pompeyo Audivert (grabado) y Lajos Szalay (dibujo). 
En 1952 se traslada a Buenos Aires donde comienza su carrera como artista plastico. 
En 1958 La Municipalidad de la ciudad de La Rioja lo convoca como primer director del Museo Municipal de Bellas Artes hoy Museo Ocatvio de la Colina, cargo que desempeña hasta 1960. 
En 1961 obtiene la beca del Fondo Nacional de las Artes en la especialización de pintura para realizarla en París, viaja con Rómulo Macció, Ernesto Deira, Luis Felipe Noé y Jorge de la Vega, comparte taller con Ernesto Deira. Adhiere al movimiento Neo-Figuración. 
En 1963 regresa a Buenos Aires donde se radica definitivamente. 
En 1964 obtiene el premio del Salón Municipal Manuel Belgrano, comienza a dictar clases, actividad que desarrolla hasta 1995. Realiza exposiciones en las galerías Van Riel, Art Gallery Internacional, Wildestein, Rubers. 
Entre 1977 y 1982 alterna su residencia entre Madrid y Buenos Aires. 
En el año 1981 obtiene el Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Pintura. Miguel Dávila ha transitado diversas etapas dentro de la plastica Argentina, la Neo-Figuración es la que más lo identifica. 
A partir de 1969 su pintura se enrola dentro de la figuración expresionista. 
Sus obras se encuentran en diferentes Museos y colecciones del país y del extranjero.
Miguel E. Dávila (1926-2009)
Born in the city of La Rioja, Argentina. He begins his academic training at the Higher Institute for the Plastic Arts of the National University of Tucumán under the tutelage of such masters as Lino E. Spilimbergo (painting), Pompeyo Audivert (etching) and Lajos Szalay (drawing) from 1948 to 1952. 
He then moves to Buenos Aires where his career as a visual artist begins. In 1958 he is appointed director of the Fine Arts Museum of La Rioja, today known as Octavio de la Colina Museum. In 1961 he is awarded the National Fine Arts Trust grant for painting, and, along with Rómulo Macció, Ernesto Deira (with whom he shares a workshop), Luis Felipe Noé and Jorge de la Vega, he travels to Paris to become part of the movement now known as Neo-Figuración. 
In 1963 he returns to Buenos Aires, where he settles permanently. 
In 1964 he receives the Manuel Belgrano Municipal Award and he begins to teach, activity he will continue doing until 1995. He presents several one man exhibitions at different art galleries: Van Riel, Internacional, Wildestein, Rubers. From 1977 to 1982 he lives intermittently between Madrid and Buenos Aires. 
In 1981 he receives the Honor Prize for Painting during the National Exhibition.
Miguel Dávila has been part of different stages of Argentine art, such as Neo-
Figuración and expressionist figuration. Best known for his use of colour, he has painted three murals of considerable dimensions locate at the Natania I, II and III buildings. Between 1981 and 1985 he made 16 short films in Super 8, celluloid was a new format for his visual exploration. His works can be found in different museums and private collections both in Argentina and abroad. He dies on August 14, 2009 at 82 years of age.
2015   AMA Buenos Aires, exposición de paisajes de
Brasil 1980/1981
2015   Park Hyatt Duhuau Buenos Aires  exposición tablas
1971  
2015    Art Lima feria de galerías Lima Perú
2015    EGGO San Juan feria de galerías de arte San Juan Argentina 
2014   Feria Context Art Miami - Miami EEUU
2014   Feria EGGO Buenos Aires Argentina
2014   Feria EGGO Córdoba Argentina
2014   Galería Hoy en el arte Buenos Aires “fenomeno oculto
de la creación” Septiembre
2014   Fundación Casara, Buenos Aires, homenaje Marzo 2013
2013   Museo Octavio de la Colina La Rioja, Homenaje  con
motivo de la re-inaguración del Museo y puesto su nombre en la sala principal del edificio 
2013 Feria EGGO Córdoba
2013   Galería Arhus Rafaela exposición de Serigrafías
2012   Feria EGGO de galerías en el Centro Cultural Recoleta
noviembre 2013
2012 Museo Franklin Rawson ciudad de San Juan retrospectiva curada por Sasha Dávila
2012   Exposición de dibujos en el Centro Cultural Ituzaingo
Pcia. de Buenos Aires 
2012   Arte Ba 2012
2012   Centro Cultural Borges Ciudad Autónoma Buenos Aires
2011   Galería Arhus Ciudad de Rafaela Pcia de Sta Fé
2011   Park Hyatt Palacio Duhau Ciudad Autónoma de Buenos
Aires
2010 Galería Rubers Ciudad Autónoma de Buenos Aires
2010 Museo MACLA de la ciudad de La Plata
2010 Museo Octavio de la Colina La Rioja Argentina
2009 Galería Sasha D. Espacio de arte Córdoba Argentina
2009 Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
2008 Galería Agalma Buenos Aires Argentina
2006 Galería Castagnino – Roldán Buenos Aires – Argentina
2006 Galería Vía Margutta Córdoba Argentina
2006 Museo Provincial de Bellas Artes E. A Caraffa Córdoba Argentina
2005 Galería Stein Rosario Sta. Fe- Argentina
2005 Museo Municipal J.B. Castagnino Rosario Santa Fe Argentina
2005 Centro Cultural Recoleta Buenos Aires Argentina
2002 Salas nacionales de Exposición Palais de Glace Buenos Aires Argentina
2002 Galería Luxolar (Cdad. de Buenos Aires)
2001 Galería Rubbers (Cdad. de Buenos Aires)
2001 Museo de Bellas Artes Genaro Pérez (Córdoba- Porv. de Córdoba)
2001 Museo Provincial de Bellas Artes O.D.C. (La Rioja- La Rioja)
2000 Galería Lo Scarabeo (Cdad. de Buenos Aires)
2000 Sociedad Argentina de Escritores
 2002  Premio a la
Trayectoria María Calderón de La Barca. 
 1995  Premio Famatina de
Plata de la Provincia de La Rioja. 
 1980  Gran Premio de Honor
Salón Nacional de Artes Plásticas. 
 1979  Laurel de Plata a la
Personalidad del Año, Rotary Club de Bs. As. 
 1979  Distinción de Honor,
Fundación Dupuytren de Bs.As. 
 1978  1° Premio Salón
Nacional de Artes Plásticas. 
 1972  Premio a la Mejor
Producción, Fondo Nacional de las Artes. 
 1970  Premio Bienal de
Pintura de Montevideo, Uruguay. 
 1964   Premio de Honor
y Medalla de Oro Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano. 1962  1° Premio Salón de
Otoño S.A.A.P. 1961 Obtiene la beca del fondo Nacional de las Artes para ir a Francia a perfeccionarse   
 1961  Premio a la Crítica. 
 1961  1° premio Salón
Nacional de Tucumán. 
 1961  Premio Mención Salón
Nacional de Artes Plásticas. 1959  2° Premio Salón IKA
de Córdoba. 1959  1° Premio Salón de
Cuyo de San Juan. 
 1958. 
Premio Estímulo
Salón A. Terry de Jujuy. 1954  Premio Banco de la Provincia de Córdoba. 
 1952  2°
Premio Salón de Catamarca. 1952  1°
Premio Salón de La Rioja.
Museo Provincial de Tigre Provincia de Buenos Aires
Museo Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Museo Municipal Eduardo Sívori de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Museo Nacional del Grabado de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez de la Ciudad de Santa Fé (Argentina)
Museo Provincial de Bellas Artes de la Ciudad de La Rioja (Argentina)
Museo Provincial de Bellas Artes de la Ciudad de Tucumán (Argentina)
Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina)
Museo Provincial Emilio A Caraffa de Bellas Artes de la Ciudad de Córdoba (Argentina)
Museo Provincial de Bellas Artes de la Ciudad de San Juan (Argentina)
Museo Provincial de Bellas Artes de la Ciudad de La Plata (Argentina)
Museo Provincial de Bellas Artes de la Ciudad de Catamarca (Argentina)
Museo Provincial de Bellas Artes de la Ciudad de Quilmes (Argentina)
Museo Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de Santiago de Chile (Chile)
Museo de Bellas Artes de la Ciudad Maldonado (Uruguay)
Museo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina)
Fundación del Centro de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Museo MACLA de la Ciudad de La Plata (Argentina)
Museo Dr. Genaro Pérez – Córdoba – Argentina
Museo Castagnino - Macro –Rosario Santa Fe- Argentina
Museo Banco Provincia Ciudad de Córdoba
                    
                